proliferaba la intervención de Nestor Pitrola aquel día, en el cual afirmaba que "la política oficial ha transformado a la jubilación, que debiera ser un salario diferido, en una prestación asistencial, que no cubre ni la mitad de la canasta de pobreza", como así también la participación que, junto a Pitrola en dicho acto, tuvo Marcelo Ramal, el cual se expresó en estos términos: "A las oficinas de la ANSES, concurren los banqueros y el Estado para servirse de dinero barato y pagar la deuda externa. Esa es la contracara de la miseria previsional". Asimismo, durante el evento, se completaron varias planillas de firmas por el pronunciamiento del Partido Obrero: "Jubilaciones: 82% móvil, ahora". Dicho pronunciamiento formula: "Los abajo firmantes reclamamos el 82 por ciento móvil para las jubilaciones, un derecho sistemáticamente violado hasta el presente. Nos pronunciamos por la inmediata aprobación del proyecto que contempla llevar la jubilación mínima al 82 por ciento del salario mínimo (es decir, a $1.230), el reajuste de todas las jubilaciones afectadas por los congelamientos de 1991 y de 2002 de acuerdo a la evolución del salario, y el establecimiento de esa movilidad para las futuras jubilaciones.".
miércoles, 28 de julio de 2010
campaña por el 82% movil ya | FIRMÁ EL PETITORIO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
dejanos tu mensaje ¡gracias!